"

Borszék

Borsec (en rumano también Borsec) es una de las ciudades turísticas más populares del condado de Harghita, situada en un pintoresco valle entre las montañas Gyergyói y el macizo de Csalhó, a una altitud de 900-1000 metros sobre el nivel del mar. La localidad debe su fama principalmente a sus aguas minerales con propiedades curativas y a su aire puro de montaña, que desde el siglo XIX han atraído a visitantes interesados en el turismo de salud. En la ciudad emergen aguas minerales de 15 fuentes diferentes, que pueden utilizarse tanto para curas de bebida como para tratamientos balneoterapéuticos. El moderno centro de baños y las mofetas al aire libre se basan en el aprovechamiento ecológico de los factores naturales de curación. El antiguo complejo de baños, renovado, sigue recibiendo a quienes buscan descanso y recuperación. Entre los atractivos turísticos de Borsec se encuentran la Cueva del Oso, la Cueva de Hielo, la Roca Mirador y varios senderos educativos diseñados para conocer el ecosistema local. En invierno, las pistas de esquí, y en verano, las rutas de senderismo, ciclismo y fotografía de naturaleza ofrecen oportunidades para un ocio tranquilo y en contacto con la naturaleza. Los esfuerzos de sostenibilidad de la localidad incluyen el uso responsable de las aguas curativas, la protección de las fuentes locales y el desarrollo del ecoturismo. Las nuevas inversiones, como el centro de bienestar o el parque recreativo, buscan estar en armonía con el entorno natural y apoyarse en la mano de obra local y cadenas de suministro cortas. El objetivo de la ciudad es funcionar a largo plazo como un destino sostenible que sirva simultáneamente a la salud de los visitantes, los intereses de la comunidad local y la conservación de los valores naturales.


Llegada

  • A pie
  • En bicicleta
  • Con bicicleta eléctrica
  • (Con un autobús alquilado)
  • En motocicleta
  • En coche

Transporte público

  • Autobús

Información de estacionamiento

  • Estacionamiento exterior gratuito disponible

Nivel de sostenibilidad

Tema 1: Gestión de destinos 60 %

  • Gestión de visitantes: 90 %
  • Compromiso y organización: 0 %
  • Diseño y desarrollo: 33 %
  • Seguimiento y presentación de informes: 75 %
  • Cumplimiento legal y ético: 100 %

Tema 2: Naturaleza y paisaje 80 %

  • Protección de la naturaleza y la vida silvestre: 100 %
  • Naturaleza y conservación: 60 %

Tema 3: Medio ambiente y clima 39 %

  • Uso de la tierra y contaminación: 67 %
  • Gestión del agua: 40 %
  • Energía, movilidad sostenible y cambio climático: 0 %
  • Adaptación al cambio climático: 50 %
  • Residuos y reciclaje: 40 %

Tema 4: Cultura y tradiciones 88 %

  • Patrimonio cultural: 100 %
  • Pueblos y tradiciones: 75 %

Tema 5: Bienestar social 47 %

  • Salud y seguridad: 100 %
  • Economía local: 40 %
  • Impactos socioeconómicos: 0 %
  • Participación comunitaria: 25 %
  • Dignidad humana: 71 %

Tema 6: Empresas y comunicación 50 %

  • Participación empresarial: 0 %
  • Información y marketing: 100 %