-
Foto: csikszenttamas.ro -
Foto: cikszenttamas.ro -
Foto: csikszenttamas.ro










Csíkszenttamás
Csíkszenttamás (en rumano Tomești) es una localidad székely situada en el condado de Hargita, en el borde oriental de la cuenca de Csík, a unos 17 km de Csíkszereda. El pueblo se encuentra al pie occidental de las montañas Hagymás, en el valle del arroyo Hidegség, y cuenta con una rica herencia natural y cultural, además de mantener vivas las tradiciones székely. El nombre del pueblo proviene de la iglesia católica romana dedicada al apóstol Santo Tomás, construida a finales del siglo XVIII, cuyo campanario de estilo barroco sigue siendo un elemento destacado del paisaje del lugar. Su primera mención escrita data de 1567. La población es mayoritariamente de habla húngara, de religión católica romana, y ha preservado durante siglos sus tradiciones populares, religiosas y comunitarias. El pueblo presume de varios lugares de interés únicos. La Csonkatorony es un vestigio de una iglesia medieval, que pudo haber sido la torre románica de la antigua iglesia de Szenttamás. Aunque hoy solo queda su estructura truncada, su atmósfera sagrada y su forma integrada en el paisaje la convierten en un destino popular para peregrinos y excursionistas. Según la leyenda, hace mucho tiempo, un joven pastor pastoreaba su rebaño en el lugar donde hoy se encuentra el lago Feneketlen, que en aquel entonces era solo una depresión en la ladera de una colina. En un caluroso día de verano, mientras buscaba sombra, el pastor escuchó un extraño zumbido proveniente del subsuelo. Momentos después, la ladera tembló, la tierra se abrió repentinamente y un enorme torrente de agua surgió del fondo, tragándose al pastor, su perro y todo el rebaño. Los habitantes de los pueblos cercanos se reunieron y solo encontraron un gran lago oscuro y profundo en el lugar donde antes había un pastizal. El agua parecía no tener fondo: ni con un palo ni con una piedra se podía alcanzar el fondo, y quien se acercaba demasiado era atraído por una fuerza misteriosa. De ahí su nombre: Feneketlen-tó (Lago Sin Fondo). Según las creencias populares, en las profundidades del lago hay túneles subterráneos secretos que conducen al interior de las montañas Hargita. Se dice que el lago "nunca devuelve lo que se traga", por lo que los lugareños lo evitaban con temor, especialmente de noche. Otra versión, más suave, cuenta que en el lago habita un hada que guarda los tesoros ocultos en las profundidades de la tierra y que, de vez en cuando, envuelve el lago en una densa niebla para que nadie descubra los secretos escondidos. Hoy en día, el Feneketlen-tó es un pequeño lago tranquilo de importancia ecológica, situado en las afueras de Csíkszenttamás. Sin embargo, el lugar conserva de manera palpable esa atmósfera misteriosa y legendaria, y los lugareños aún lo mencionan con respeto y cierta cautela. Uno de los centros espirituales del pueblo es la capilla de Santa Ana, situada en la cima de una colina desde donde se puede disfrutar de una hermosa vista de la cuenca de Csík. Junto a la capilla hay un Vía Crucis, que sirve como lugar para peregrinaciones y ceremonias al aire libre. Las fuentes de agua mineral locales también son significativas: el agua mineral de Szenttamás es conocida por sus propiedades curativas y refrescantes, y se ha utilizado durante mucho tiempo en tratamientos de bebida. Para los amantes de la naturaleza, las colinas y bosques de los alrededores ofrecen excelentes oportunidades para caminatas, recolección de setas y hierbas medicinales. En invierno, también se pueden realizar excursiones con esquís o raquetas de nieve. En el pueblo y sus alrededores funcionan cada vez más casas rurales que ofrecen alojamiento, comida casera y una hospitalidad personalizada. Las localidades cercanas, como Csíkszentdomokos, Gyimesközéplok o Csíksomlyó, son fácilmente accesibles, lo que convierte a Csíkszenttamás en un excelente punto de partida para explorar el corazón de Székelyföld.
Llegada
- A pie
- A caballo
- En bicicleta
- Con bicicleta eléctrica
- (Con un autobús alquilado)
- En motocicleta
- En coche
Transporte público
- Autobús
Información de estacionamiento
- Estacionamiento exterior gratuito disponible
Nivel de sostenibilidad
Tema 1: Gestión de destinos 56 %
- Gestión de visitantes: 80 %
- Compromiso y organización: 0 %
- Diseño y desarrollo: 50 %
- Seguimiento y presentación de informes: 50 %
- Cumplimiento legal y ético: 100 %
Tema 2: Naturaleza y paisaje 90 %
- Protección de la naturaleza y la vida silvestre: 100 %
- Naturaleza y conservación: 80 %
Tema 3: Medio ambiente y clima 47 %
- Uso de la tierra y contaminación: 67 %
- Gestión del agua: 60 %
- Energía, movilidad sostenible y cambio climático: 0 %
- Adaptación al cambio climático: 50 %
- Residuos y reciclaje: 60 %
Tema 4: Cultura y tradiciones 88 %
- Patrimonio cultural: 100 %
- Pueblos y tradiciones: 75 %
Tema 5: Bienestar social 43 %
- Salud y seguridad: 100 %
- Economía local: 20 %
- Impactos socioeconómicos: 0 %
- Participación comunitaria: 25 %
- Dignidad humana: 71 %
Tema 6: Empresas y comunicación 50 %
- Participación empresarial: 0 %
- Información y marketing: 100 %