Csorvás
Ubicada en el sureste de Hungría, Csorvás cuenta con una rica historia y un valioso patrimonio cultural. El pueblo fue mencionado por primera vez en 1456, aunque ya existía como un pueblo templario desde 1150. A lo largo de los siglos, sufrió muchas adversidades, pero se convirtió en un asentamiento independiente en 1857 y ha seguido desarrollándose desde entonces. La construcción de la estación de tren en 1871 impulsó la economía local. Hoy en día, Csorvás prospera con una vibrante vida cultural y cuenta con tesoros naturales como parte del Parque Nacional Körös-Maros. Monumentos como la Mansión Wenckheim y la Escuela Primaria de la Calle Arany János destacan el singular patrimonio arquitectónico de la localidad, mientras que el Arroyo Mágocs, hogar de especies vegetales raras, añade belleza natural a Csorvás.
Nivel de sostenibilidad
Tema 1: Gestión de destinos 34 %
- Gestión de visitantes: 40 %
- Compromiso y organización: 12 %
- Diseño y desarrollo: 17 %
- Seguimiento y presentación de informes: 50 %
- Cumplimiento legal y ético: 50 %
Tema 2: Naturaleza y paisaje 17 %
- Protección de la naturaleza y la vida silvestre: 33 %
- Naturaleza y conservación: 0 %
Tema 3: Medio ambiente y clima 44 %
- Uso de la tierra y contaminación: 0 %
- Gestión del agua: 60 %
- Energía, movilidad sostenible y cambio climático: 0 %
- Adaptación al cambio climático: 100 %
- Residuos y reciclaje: 60 %
Tema 4: Cultura y tradiciones 100 %
- Patrimonio cultural: 100 %
- Pueblos y tradiciones: 100 %
Tema 5: Bienestar social 58 %
- Salud y seguridad: 100 %
- Economía local: 30 %
- Impactos socioeconómicos: 0 %
- Participación comunitaria: 75 %
- Dignidad humana: 86 %
Tema 6: Empresas y comunicación 17 %
- Participación empresarial: 0 %
- Información y marketing: 33 %