Gyula
Gyula es una ciudad llena de historia y tradición cultural, lo que la convierte en un destino atractivo tanto para los amantes de la historia como para quienes buscan relajarse. Una de las atracciones más destacadas de la ciudad es el Castillo de Gyula, el castillo de ladrillo en terreno llano mejor conservado de Europa Central, que alberga eventos culturales como los Días de Végvári y el Festival de Jazz del Castillo. El Balneario del Castillo, una de las instalaciones de salud y recreación más modernas de la Alföld, recibe visitantes durante todo el año con sus aguas terapéuticas y servicios de bienestar. La Mansión Almásy, ubicada en el centro histórico de la ciudad, cuenta con una exposición interactiva que ofrece a los visitantes una visión de la vida cotidiana de la nobleza y los sirvientes. El carácter multicultural de Gyula también es evidente, ya que la ciudad alberga importantes poblaciones rumanas y alemanas que preservan con orgullo sus tradiciones culturales. Estas atracciones, junto con una gran variedad de programas culturales, atraen a numerosos visitantes cada año, aumentando el atractivo de Gyula como destino turístico.
Llegada
- A pie
- En bicicleta
- (Con un autobús alquilado)
- En coche
- A caballo
- Con bicicleta eléctrica
- Remando (kayak, canoa, bote)
- Con autobús comunitario
- En motocicleta
Transporte público
- Tren
- Autobús
Información de estacionamiento
- Estacionamiento exterior gratuito disponible
- Estacionamiento de pago para autobuses disponible
- Estacionamiento de pago disponible
- Estacionamiento gratuito para autobuses disponible
- Carga para coche eléctrico disponible (gratis)
Nivel de sostenibilidad
Tema 1: Gestión de destinos 76 %
- Gestión de visitantes: 60 %
- Compromiso y organización: 88 %
- Diseño y desarrollo: 83 %
- Seguimiento y presentación de informes: 50 %
- Cumplimiento legal y ético: 100 %
Tema 2: Naturaleza y paisaje 38 %
- Protección de la naturaleza y la vida silvestre: 67 %
- Naturaleza y conservación: 10 %
Tema 3: Medio ambiente y clima 61 %
- Uso de la tierra y contaminación: 100 %
- Gestión del agua: 50 %
- Energía, movilidad sostenible y cambio climático: 43 %
- Adaptación al cambio climático: 100 %
- Residuos y reciclaje: 10 %
Tema 4: Cultura y tradiciones 88 %
- Patrimonio cultural: 100 %
- Pueblos y tradiciones: 75 %
Tema 5: Bienestar social 73 %
- Salud y seguridad: 100 %
- Economía local: 80 %
- Impactos socioeconómicos: 50 %
- Participación comunitaria: 50 %
- Dignidad humana: 86 %
Tema 6: Empresas y comunicación 56 %
- Participación empresarial: 11 %
- Información y marketing: 100 %