-
Foto: Innotime -
-
Foto: Innotime -
Foto: Innotime -
Foto: Innotime
Hajnáčka
Hajnáčka es un encantador pueblo que lleva el nombre del nombre personal húngaro de origen turco "Ajnács". Según la leyenda, el pueblo conmemora a Hajnácska, la hija del caudillo Huba, quien le regaló la zona circundante tras la conquista húngara. Dominando el paisaje se encuentra una colina de basalto coronada por las ruinas de un castillo, uno de los hitos naturales y culturales más significativos de la región. Esta formación rocosa volcánica ofrece oportunidades sostenibles para estudios geológicos e históricos, así como actividades de turismo en la naturaleza que respetan el patrimonio local. El cráter único situado en el cono de ceniza volcánica de Ragács sirve como una atracción de geoturismo sostenible, ofreciendo a los visitantes experiencias inmersivas en la naturaleza y actividades educativas conscientes del medio ambiente. Los restos fósiles de mamíferos prehistóricos descubiertos cerca del pueblo aumentan aún más su importancia arqueológica y de conservación. El cercano Pogányvár, que una vez albergó un asentamiento celta, representa un importante sitio arqueológico histórico que contribuye de manera sostenible al turismo cultural de la zona. Aunque los baños terapéuticos de Csevice-puszta cesaron sus operaciones en el siglo XIX, las actuales iniciativas de desarrollo turístico sostenible podrían explorar oportunidades para su reinterpretación o presentación conmemorativa. El patrimonio arquitectónico de Hajnáčka incluye hitos notables como una iglesia del siglo XVIII y un castillo clasicista construido en 1820. Especialmente significativa es la iglesia católica romana diseñada por István Novák, un arquitecto galardonado con el prestigioso Premio Ybl, consagrada en 1995. Su piedra fundacional fue colocada por el Papa Juan Pablo II en 1991. Hajnáčka busca conscientemente preservar de manera sostenible su patrimonio natural y cultural, ofreciendo experiencias turísticas que contribuyen al bienestar a largo plazo de la comunidad local y al logro de los objetivos de sostenibilidad ambiental.
Llegada
- A pie
- En bicicleta
- A caballo
- Con bicicleta eléctrica
- En motocicleta
- En coche
Atracciones, programas
Información de estacionamiento
- Estacionamiento exterior gratuito disponible