"

Szanda and Szandaváralja

Szanda y Szandaváralja son dos pueblos vecinos situados en las onduladas colinas de la región de Cserhát, en el condado de Nógrád. Gracias a su ubicación única, las tradiciones palóc, su patrimonio medieval y su rico entorno natural, tienen un gran atractivo para los turistas. La zona forma parte del Geoparque Mundial UNESCO Novohrad–Nógrád, lo que la convierte en un destino excepcional para quienes estén interesados en valores geológicos. El elemento más emblemático del paisaje es la ruina del castillo medieval construida sobre un cono de andesita de 529 metros de altura que se alza sobre Szanda. Construido a finales del siglo XIII, el castillo desempeñó un papel militar clave durante la Edad Media. En el siglo XVI, durante las batallas contra los turcos otomanos, cambió de manos varias veces antes de ser demolido deliberadamente para evitar su uso estratégico. Hoy en día, las ruinas del castillo son un popular destino de senderismo que ofrece impresionantes vistas de las colinas de Cserhát y, en días despejados, incluso de los picos de los Montes Tatras. En las laderas de la colina del castillo, los visitantes pueden explorar una formación única de columnas de andesita, creada por la antigua actividad volcánica. Con sus dramáticas estructuras columnarias inclinadas a 75 grados, esta formación geológica se considera una rareza en Europa. Un sendero natural geológico dedicado conduce al lugar, con paneles interpretativos que explican la historia volcánica de la zona. En el área de Szandaváralja, los visitantes también pueden sumergirse en la cultura tradicional palóc. La comunidad local pone gran énfasis en preservar las tradiciones, como lo demuestra la elaboración artesanal de mermeladas, que se ha convertido en un sello distintivo del pueblo. Elaboradas con frutas cultivadas localmente y siguiendo recetas tradicionales, las mermeladas de Szandaváralja han obtenido la etiqueta GEOfood y están disponibles para su compra, ofreciendo una dimensión culinaria a la experiencia del visitante. Los pueblos están atravesados por numerosos senderos, incluido el conocido Sendero Nacional Azul, que pasa directamente por Szandaváralja. Atracciones naturales como el Lago Jurta, el Manantial Mária y los bosques circundantes ofrecen excelentes oportunidades para relajarse, pasear por la naturaleza y observar aves. La oferta turística de estos pueblos se alinea bien con los principios del turismo rural sostenible y basado en experiencias, lo que los convierte en destinos ideales para quienes buscan armonía entre naturaleza, cultura y tranquilidad.


Llegada

  • A pie
  • A caballo
  • En bicicleta
  • Con bicicleta eléctrica
  • Con autobús comunitario
  • (Con un autobús alquilado)
  • En motocicleta
  • En coche

Transporte público

  • Autobús

Información de estacionamiento

  • Estacionamiento exterior gratuito disponible