"

Tusnádfürdő

Tusnádfürdő (en rumano Băile Tușnad) es la ciudad más pequeña del condado de Harghita, situada en un pintoresco valle de los Cárpatos Orientales, al pie del grupo montañoso volcánico Csomád–Bálványos, entre las montañas volcánicas y Harghita. La ciudad se encuentra a 650 metros sobre el nivel del mar, en el estrecho valle del río Olt, entre Sfântu Gheorghe y Miercurea Ciuc. La localidad se hizo conocida internacionalmente como un destino turístico ya en el siglo XIX gracias a sus aguas termales curativas. Las fuentes de agua mineral con diversas composiciones y las mofetas son especialmente eficaces para tratar enfermedades cardiovasculares y problemas del sistema locomotor debido a sus propiedades terapéuticas. El balneario se desarrolló originalmente en torno a los factores naturales de curación, que aún hoy definen el perfil turístico de la ciudad. Los amantes de la naturaleza y los excursionistas se sienten especialmente atraídos por el cercano Lago Santa Ana, el único lago de cráter volcánico de Europa, y el pantano de Mohos, que destaca por su flora única y su hábitat pantanoso, de gran valor desde el punto de vista de la conservación de la naturaleza. Los senderos educativos que atraviesan la ciudad, las rutas de montaña, los miradores y la infraestructura ecoturística permiten a los visitantes explorar la región de manera activa y respetuosa con el medio ambiente. La sostenibilidad del turismo en Tusnádfürdő se refuerza gracias a que, siendo una ciudad de pequeña población, presta especial atención a la preservación del entorno natural, al uso sostenible de las aguas minerales y al desarrollo del turismo responsable. La localidad participa en diversos programas nacionales e internacionales de protección ambiental y desarrollo turístico, y varios proveedores ofrecen alojamientos ecológicos, productos locales y servicios de turismo de salud. Cada año se celebra aquí el festival Tusványos, que dura cerca de una semana.


Llegada

  • A pie
  • En bicicleta
  • Con bicicleta eléctrica
  • (Con un autobús alquilado)
  • En motocicleta
  • En coche

Transporte público

En Tusnádfürdő no hay transporte público local, pero debido al tamaño, densidad y estructura turística de la localidad, generalmente no es necesario. Caminar, andar en bicicleta y colaborar con los proveedores locales (por ejemplo, traslados o taxis) garantizan la comodidad de los visitantes.

  • Tren
  • Autobús

Información de estacionamiento

Si llegas a Tusnádfürdő en coche, es recomendable coordinar con tu alojamiento con antelación para que te aseguren un lugar de estacionamiento para los huéspedes. Al visitar el Lago Santa Ana, prepárate para pagar una tarifa de estacionamiento. Durante grandes eventos (como Tusványos), no cuentes con estacionamiento en el área del evento; solo estarán disponibles los aparcamientos de la ciudad.

  • Estacionamiento exterior gratuito disponible
  • Estacionamiento gratuito para autobuses disponible
  • Carga para coche eléctrico disponible (de pago)

Nivel de sostenibilidad

Tema 1: Gestión de destinos 57 %

  • Gestión de visitantes: 100 %
  • Compromiso y organización: 0 %
  • Diseño y desarrollo: 33 %
  • Seguimiento y presentación de informes: 50 %
  • Cumplimiento legal y ético: 100 %

Tema 2: Naturaleza y paisaje 90 %

  • Protección de la naturaleza y la vida silvestre: 100 %
  • Naturaleza y conservación: 80 %

Tema 3: Medio ambiente y clima 43 %

  • Uso de la tierra y contaminación: 67 %
  • Gestión del agua: 40 %
  • Energía, movilidad sostenible y cambio climático: 0 %
  • Adaptación al cambio climático: 50 %
  • Residuos y reciclaje: 60 %

Tema 4: Cultura y tradiciones 100 %

  • Patrimonio cultural: 100 %
  • Pueblos y tradiciones: 100 %

Tema 5: Bienestar social 54 %

  • Salud y seguridad: 100 %
  • Economía local: 50 %
  • Impactos socioeconómicos: 0 %
  • Participación comunitaria: 50 %
  • Dignidad humana: 71 %

Tema 6: Empresas y comunicación 61 %

  • Participación empresarial: 22 %
  • Información y marketing: 100 %