Bakos Bodega
Bakos Bodega – Del piano al riesling, de Rezi al mundo
Más información
En la tierra del Riesling todo puede suceder, pero una cosa es segura: te espera una cata de vinos llena de experiencias en un rincón escondido de las colinas de Keszthely.
Un rincón secreto de la región vinícola del Balaton-felvidék
La colina vinícola de Rezi, situada a apenas diez minutos de Keszthely, no es solo una cadena montañosa en la frontera entre Balaton-felvidék y el condado de Zala, sino un pequeño mundo aparte que los locales llaman cariñosamente: la tierra del Riesling. Este nombre no es casualidad. El riesling italiano ha sido una variedad predominante en la zona durante décadas, y aunque se cultiva en otras regiones vinícolas del país, aquí adquiere un carácter único.
La región cuenta con un microclima excepcional: las laderas orientadas al sur son ideales para el cultivo de la vid, y la proximidad a los Alpes hace que la zona reciba más precipitaciones de lo habitual. La influencia del cercano lago Balaton y las colinas de Zala garantiza un equilibrio en la humedad, noches más frescas y un periodo de maduración más largo, lo que contribuye a la estructura ácida refinada y a la riqueza aromática de los vinos.
La singularidad de la colina vinícola de Rezi radica también en que aquí no se producen vinos en grandes cantidades industriales, sino en pequeñas producciones artesanales. Los vinicultores cuidan personalmente las vides, prueban, fermentan, embotellan y cada uno tiene sus propias prácticas específicas de cultivo y elaboración. Además de las variedades clásicas –riesling italiano, pinot gris, kékfrankos–, cada vez más productores plantan variedades especiales o antiguas húngaras, como nektár, zengő o rozália.
Bakos Bodega – Del piano al riesling, de Rezi al mundo
Si buscas una historia que acompañe tu copa de vino, Bakos Bodega es el lugar perfecto. Rezső Bakos, pianista que recorrió el mundo, regresó a Rezi para establecerse y combinar su pasión –el vino– con la música, la hospitalidad y platos preparados con sus propias manos.
Rezső, quien elaboró su primer vino a los 9 años con el apoyo de su abuelo, entiende la vinicultura no solo como un oficio, sino como una experiencia gastronómica completa. Participa personalmente en las catas, toca música, cuenta historias, cocina y ofrece a sus invitados sus propios vinos.
Las uvas provienen de viñedos plantados por él mismo y heredados en diferentes laderas de Rezi, con suelos variados pero cultivados con el mismo cuidado. Los viñedos se gestionan con una filosofía orgánica: no se utilizan herbicidas ni pesticidas sistémicos, y todo el trabajo verde se realiza a mano. Los vinos –riesling italiano, irsai olivér, cabernet sauvignon, kékfrankos– maduran parcialmente en barricas de roble y parcialmente en tanques de acero, elaborados con métodos tradicionales apoyados por tecnología moderna.
En 2025, la bodega volvió a ganar el título de Vino de la Tierra del Riesling con su Rezi Riesling Barnabás de la cosecha 2024.