-
Foto: Gazsó János -
Foto: Gazsó János -
Foto: Gazsó János -
Foto: Gazsó János -
Foto: Gazsó János
Iglesia católica y cripta de la Exaltación de la Santa Cruz
Detrás del antiguo castillo, rodeado por un brazo del río Körös Negro Muerto, se encuentra un parque de 3,7 hectáreas que fue diseñado en la década de 1880 por la familia Wenckheim. En el punto más alto del parque se encuentra la capilla y cripta neorrománica de la Santa Cruz, conocida como la "joya" de la región. En 1902, el conde Dénes construyó la iglesia patronal y la capilla circular del cementerio, la cripta, en estilo neorrománico, según los planos del constructor vienés Viktor Siedek. La capilla tuvo un costo de 250 mil coronas. Los jornaleros de Doboz excavaron los cimientos de la iglesia en una semana en 1857. Los edificios fueron consagrados el 7 de junio de 1902 por Lőrinc Schlauch, obispo de Várad. Según las descripciones de la época, en el puente de Gerla, cien jinetes recibieron al obispo que realizó la consagración, acompañándolo hasta la entrada de la iglesia. Para el almuerzo festivo que siguió a la consagración, se distribuyeron 800 boletos entre los trabajadores de la construcción. El interior está ricamente decorado; en la iglesia, todas las columnas y escaleras están hechas de mármol. Las ventanas de colores, los tres retablos y las pinturas del techo, con mosaicos cubiertos de láminas de oro de 24 quilates, fueron realizadas por pintores tiroleses. La iglesia y la cripta familiar asociada se pueden visitar previa cita.
- Con estacionamiento
Más información
Público objetivo
-
Excursión escolar
-
Programas intergeneracionales
-
Grupos de amigos
-
Solo para adultos
-
Personas mayores
Otros servicios
Atracciones, programas
TodosInformación de estacionamiento
- Estacionamiento exterior gratuito disponible