

El futuro del turismo es verde o no habrá futuro: Travalyst llama a la acción climática, respuestas de I-DEST
Travalyst, una iniciativa internacional fundada por el príncipe Harry, publicó en julio de 2025 una declaración contundente: llama a toda la industria turística a tomar acción climática. El llamado deja claro que prepararse para el cambio climático no es una opción, sino una obligación, especialmente para los actores del sector turístico.
Travalyst – en colaboración con socios internacionales, incluido el GSTC y el WTTC – emitió el 16 de julio de 2025 una declaración firme titulada:
„A Call on Climate Action for Travel and Tourism”. El documento afirma claramente: el turismo debe adaptarse urgentemente a los efectos del cambio climático, reducir su huella ecológica y contribuir activamente a un futuro regenerativo y sostenible a largo plazo.
¿Pero qué significa esto en la práctica? ¿Y cómo pueden los destinos, proveedores y viajeros convertirse en verdaderos agentes de cambio?
A esto responde de manera sistémica el I-DEST.
Los 7 puntos de Travalyst – y las respuestas de I-DEST
1. Adaptación y resiliencia
Llamado: Priorizar el apoyo a las regiones más vulnerables al cambio climático (islas, zonas montañosas), soluciones basadas en la naturaleza e intervenciones a nivel comunitario.
Respuesta de I-DEST:
El modelo de I-DEST, basado en comunidades locales, permite que pequeñas localidades, áreas protegidas y ecosistemas sensibles gestionen de manera consciente sus propios riesgos. El sistema apoya el desarrollo de productos turísticos basados en la naturaleza, así como el seguimiento y comunicación de indicadores de resiliencia.
2. Políticas y gobernanza
Llamado: Integrar el turismo en las estrategias nacionales de cambio climático y garantizar un marco regulatorio estable y predecible hacia la meta de cero emisiones.
Respuesta de I-DEST:
El sistema completo de I-DEST está alineado con los estándares del GSTC, por lo que puede aplicarse directamente en estrategias nacionales y regionales. A través de plataformas de monitoreo y sistemas de referencia, se proporcionan datos en tiempo real para la planificación y evaluación a los responsables de la toma de decisiones.

3. Gestión de riesgos climáticos
Llamado: El turismo debe identificar y gestionar los riesgos físicos, financieros y sociales, especialmente para proteger a las pymes y las comunidades.
Respuesta de I-DEST:
I-DEST proporciona módulos de autoevaluación y recopilación de datos de riesgos para los proveedores. Los destinos, a su vez, pueden integrar estos riesgos en sus planes de emergencia, adaptación climática e inversión con la ayuda del sistema.

4. Reducción de emisiones y descarbonización
Llamado: Es necesaria una descarbonización acelerada en los sectores de transporte, alojamiento, alimentación e infraestructura, complementada con modelos circulares y conservación de la naturaleza.
El I-DEST:
-
introduce indicadores de conciencia energética para los proveedores,
-
apoya la transición hacia cadenas de suministro locales.
Todo esto reduce las emisiones mientras crea una ventaja competitiva.

5. Medición, monitoreo y uso de datos
Llamado: Se necesitan sistemas de datos consistentes, interoperables y utilizables para medir impactos, apoyar la toma de decisiones y decisiones de inversión.
Respuesta de I-DEST:
El sistema se basa en la recopilación estructurada de datos basada en GSTC:
-
a nivel de destinos y proveedores,
-
con la participación de visitantes,
-
garantizando la comparación temporal y el benchmarking.
Los datos se integran en una única plataforma, proporcionando una base sólida para decisiones estratégicas e informes de proyectos.

6. Financiamiento e inversiones
Llamado: Ampliar el acceso a herramientas de financiamiento climático para todos los actores del sector turístico.
Respuesta de I-DEST:
I-DEST apoya:
-
la preparación para certificaciones (ej. Good Travel Seal, Green Destinations, GreenKey, Bioscore, etc.),
-
la generación de resultados medibles y cuantificables,
-
el fortalecimiento de la confianza y transparencia para los inversores.
De esta manera, prepara el camino para unirse a programas de financiamiento verde.

7. Colaboración y transformación sistémica
Llamado: El turismo debe actuar como un conector sistémico – entre comunidades, sectores y cadenas de valor – y operar en el espíritu de la Declaración de Glasgow.
Respuesta de I-DEST:
I-DEST:
-
conecta los niveles de proveedores y destinos,
-
fomenta la participación comunitaria y la educación (ej. gamificación),
-
facilita el desarrollo de rutas turísticas transfronterizas basadas en los ODS (ej. rutas culturales).
El resultado: conocimiento compartido, valores comunes y acción conjunta – tanto a nivel local como global.

El llamado de Travalyst es claro: el turismo debe pasar de una operación pasiva del pasado a un futuro activo, responsable y medible.
I-DEST ofrece precisamente las herramientas para lograrlo: un sistema para medir, un marco para pensar y una plataforma para colaborar – de manera sostenible, inclusiva y basada en datos.
Más noticias
Todos-
4 minutos
Lectura -
5 minutos
Lectura -
5 minutos
Lectura -
7 minutos
Lectura -
4 minutos
Lectura -
3 minutos
Lectura -
2 minutos
Lectura -
2 minutos
Lectura -
4 minutos
Lectura -
3 minutos
Lectura