"

Mezőkovácsháza

Mezőkovácsháza, situada en el corazón del sur del condado de Békés, cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural. Los orígenes de la ciudad se remontan a la era de Árpád, como lo demuestran los hallazgos arqueológicos en la zona. Durante la Edad Media, un antiguo monasterio y el pueblo, destruidos durante el período otomano, sentaron las bases de su carácter actual. En el siglo XIX, la construcción del ferrocarril impulsó el desarrollo de la ciudad, estableciendo a Mezőkovácsháza como el centro económico de la región. La mansión neoclásica Batthyány y la estatua de Kossuth, de renombre nacional, reflejan la noble historia cultural de la zona. Las reservas naturales cercanas, como Kis-Sárrét, ofrecen paisajes impresionantes para que los visitantes exploren. Hoy en día, Mezőkovácsháza es un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, donde los ecos del pasado y la calidez de la hospitalidad local hacen que cada visita sea realmente especial.


Llegada

  • A pie
  • Con autobús comunitario
  • Con bicicleta eléctrica
  • En bicicleta
  • (Con un autobús alquilado)
  • En motocicleta
  • En coche

Transporte público

  • Tren
  • Autobús

Información de estacionamiento

  • Estacionamiento exterior gratuito disponible

Nivel de sostenibilidad

Tema 1: Gestión de destinos 9 %

  • Gestión de visitantes: 0 %
  • Compromiso y organización: 12 %
  • Diseño y desarrollo: 8 %
  • Seguimiento y presentación de informes: 25 %
  • Cumplimiento legal y ético: 0 %

Tema 2: Naturaleza y paisaje 10 %

  • Protección de la naturaleza y la vida silvestre: 0 %
  • Naturaleza y conservación: 20 %

Tema 3: Medio ambiente y clima 10 %

  • Uso de la tierra y contaminación: 0 %
  • Gestión del agua: 10 %
  • Energía, movilidad sostenible y cambio climático: 0 %
  • Adaptación al cambio climático: 0 %
  • Residuos y reciclaje: 40 %

Tema 4: Cultura y tradiciones 12 %

  • Patrimonio cultural: 0 %
  • Pueblos y tradiciones: 25 %

Tema 5: Bienestar social 23 %

  • Salud y seguridad: 0 %
  • Economía local: 20 %
  • Impactos socioeconómicos: 0 %
  • Participación comunitaria: 50 %
  • Dignidad humana: 43 %

Tema 6: Empresas y comunicación 61 %

  • Participación empresarial: 22 %
  • Información y marketing: 100 %