-
Foto: Innotime -
Foto: Innotime -
Foto: Innotime -
Foto: Innotime -
Foto: Innotime
Novohrad-Nógrád Geopark
El Geoparque Novohrad-Nógrád, que abarca una superficie de 1.619 km², es el primer geoparque transnacional del mundo, diseñado para sanar el paisaje fragmentado de la región de Nógrád. Este geoparque cuida y exhibe los tesoros geológicos, naturales, históricos y culturales de 64 asentamientos húngaros y 28 eslovacos, preservando especialmente las tradiciones Palóc. Su misión es utilizar el geoturismo para reconectar las comunidades fragmentadas de la región y elevar los antiguos paisajes de la Cuenca de los Cárpatos a los valores más destacados de Europa. El parque cuenta con un patrimonio geológico que conserva los últimos 30 millones de años de la historia de la Cuenca de los Cárpatos, rico en yacimientos paleontológicos y formaciones volcánicas. El Geoparque Novohrad-Nógrád contiene una variedad de tesoros geológicos que van desde sedimentos marinos someros de hace 30 millones de años hasta gargantas de la era Holoceno-Pleistoceno. En esta región, se excavaron viviendas medievales en cuevas dentro de rocas sedimentarias, como en Kishartyán y Szentkút, y se construyeron castillos medievales sobre conos volcánicos, demostrando la estrecha interrelación entre las formaciones culturales y geológicas. El geoparque abarca numerosos objetos geológicos significativos bajo protección local, incluyendo el famoso yacimiento paleontológico de Ipolytarnóc, que califica como un área protegida con Diploma Europeo, así como varios paisajes protegidos. Una sección del río Ipoly, que está bajo la protección de la red NATURA 2000 de la UE, también se encuentra dentro del geoparque. La zona es rica en valores culturales, incluyendo la cultura Piliny, hallazgos arqueológicos del núcleo medieval de Szécsény y el sistema de castillos fronterizos, el sitio de peregrinación de Szentkút que preserva las tradiciones Palóc, la vibrante cultura de la danza folclórica y el sitio Patrimonio de la Humanidad del Pueblo Viejo de Hollókő junto con Kazár.
Llegada
- A pie
- A caballo
- En bicicleta
- Con bicicleta eléctrica
- Con autobús comunitario
- (Con un autobús alquilado)
- En motocicleta
- En coche
Atracciones, programas
Transporte público
- Tren
- Autobús
Información de estacionamiento
- Estacionamiento exterior gratuito disponible
- Estacionamiento de pago disponible
- Estacionamiento gratuito para autobuses disponible
- Estacionamiento de pago para autobuses disponible
- Carga para coche eléctrico disponible (de pago)
Nivel de sostenibilidad
Tema 1: Gestión de destinos 55 %
- Gestión de visitantes: 70 %
- Compromiso y organización: 38 %
- Diseño y desarrollo: 67 %
- Seguimiento y presentación de informes: 50 %
- Cumplimiento legal y ético: 50 %
Tema 2: Naturaleza y paisaje 90 %
- Protección de la naturaleza y la vida silvestre: 100 %
- Naturaleza y conservación: 80 %
Tema 3: Medio ambiente y clima 39 %
- Uso de la tierra y contaminación: 50 %
- Gestión del agua: 30 %
- Energía, movilidad sostenible y cambio climático: 14 %
- Adaptación al cambio climático: 50 %
- Residuos y reciclaje: 50 %
Tema 4: Cultura y tradiciones 83 %
- Patrimonio cultural: 67 %
- Pueblos y tradiciones: 100 %
Tema 5: Bienestar social 59 %
- Salud y seguridad: 50 %
- Economía local: 60 %
- Impactos socioeconómicos: 50 %
- Participación comunitaria: 50 %
- Dignidad humana: 86 %
Tema 6: Empresas y comunicación 56 %
- Participación empresarial: 11 %
- Información y marketing: 100 %